Siguiendo la senda de la mejora continua, la Autoridad Portuaria de Gijón avanza en la digitalización del sistema ferroportuario con un nuevo módulo para Ferrocarriles
La adjudicación de este proyecto a Prodevelop surge como respuesta desde la Autoridad Portuaria de Gijón para mejorar la gestión del tráfico ferroviario dentro del espacio portuario, en una clara apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en el transporte y la cadena logística.
El objetivo que se persigue desde la APG es la implementación de una solución digital que facilite la monitorización y coordinación del tráfico ferroviario, mejorando la interoperabilidad en el intercambio de información en los servicios europeos de transporte de mercancías por ferrocarril mediante la digitalización y el uso de los estándares técnicos TAF TSI.
Dicha herramienta debe integrarse con la actual plataforma de gestión portuaria de la APG. Lo cual es una gran ventaja para Prodevelop, ya que conoce todos los sistemas del puerto que se han de integrar en el proyecto: Posidonia Management (PMIS) y Posidonia PCS. No en vano, Posidonia Port Solutions es una suite de productos desarrollada exclusivamente por Prodevelop.
También conlleva el correspondiente mantenimiento. En total, el proyecto tiene una duración de dos años.
En definitiva, el módulo de Ferrocarriles dotará a la APG de una solución electrónica para la gestión de la capacidad y circulación ferroportuaria, que permitirá dar cobertura a sus necesidades y alcanzar los objetivos planteados en el marco del proyecto I RAIL.
Fruto de esta nueva funcionalidad, se espera que el intercambio de información de forma digital y armonizada mejore la eficiencia y la calidad del servicio y reduzca los costes operativos, contribuyendo así a incrementar la cuota del transporte de mercancías por ferrocarril en Europa.
Desde Prodevelop, solo podemos agradecer la confianza depositada en nosotros y garantizar el compromiso con nuestros clientes para ayudarles en la digitalización de su operativa y mejorar resultados.